Hace pocos días la CMF puso en consultas, para el mercado financiero, una propuesta de modificación a la NCG 461 Entre las más contingentes hay dos aspectos que parecen más significativos. El primero, es que el fiscalizador va aumentando la responsabilidad y transparencia, exigiendo que las empresas tomen decisiones y, el segundo, la obligación que establece de justificar y explicar adecuadamente.
Así, en los temas de gobierno corporativo y, en específico a la adherencia a códigos de buenas prácticas, el regulador esta vez aclara lo que espera que reporten, esto es, que la información sea lo suficientemente explícita y transparente para que dé cuenta de cuáles son las reglas o principios de gobierno corporativo que una determinada compañía ha adoptado, las razones y aquellas cuestiones prácticas que ha considerado, contemplando la diversidad de contexto, la libertad de adherir sólo a algunas normas dentro de un mismo cuerpo normativo y, por lo mismo, transparentar si efectivamente existe o no una reflexión dentro de la gobernanza de la entidad.
Por otro lado, se impone la obligación de reportar si en las sociedades anónimas abiertas existe un comité de nominaciones para la elección de directorio o un equivalente, así como políticas que guíen la conformación de nóminas que cumplan criterios diversidad de sus integrantes. En particular se exige indicar si dentro de esas políticas se ha establecido que no haya más de un 60% de personas del mismo sexo. En caso de no contar con un comité o políticas sobre el tema, se deberá explicar las razones que lo justifican.
En estas dos propuestas, ya no se tratará sólo de reportar si se cumple o no con un estándar determinado y si bien la adherencia a códigos de buenas prácticas establecía que de debían explicar las razones, su redacción permitía hacer una referencia más básica y somera, cuestión que con la nueva redacción ya no es posible, la exigencia es clara, se debe explicar fundadamente que ha decidido la entidad fiscalizada al respecto. Esto si es una novedad, puesto que son pocas las normas dentro de la NCG Nº461 que lo exigen, salvo aquellas en relación con los grupos de interés. Esta propuesta obligará a las entidades a tomar posición y tener una respuesta clara en dos temas fundamentales; inclusión en la gobernanza y adherencia a buenas prácticas.
Daniela Grass O.
Directora Cumplimiento ASG
Comments are closed